Asociación Keppe & Pacheco


La Asociación Keppe & Pacheco comenzó a funcionar en la década de 1970, cuando Norberto Keppe y Claudia Pacheco establecieron una sociedad científica y cultural en Sao Paulo para aliviar el sufrimiento de los seres humanos, promoviendo la investigación y la práctica de la psico-socio terapia integral, que engloba los campos de la ciencia, filosofía, teología y arte. La Asociación está comprometida en crear condiciones para el desenvolvimiento de una nueva sociedad, saludable, equilibrada y progresista, en la cual los seres humanos puedan vivir mas de acuerdo con su esencia fundamental, que es buena, bella y verdadera.

Norberto da Rocha Keppe es autor de 41 libros, algunos de los cuales han sido traducidos en más de 8 idiomas. Trabajó por 13 años en los Estados Unidos y Europa, desarrollando una importante parte de su trabajo en las áreas de sociopatología y metafísica, además de la Nueva Fisica (1996). Su trabajo llevó al desenvolvimiento de Keppe Motor, un dispositivo sustentable que economiza hasta el 90% de energía.

La psicoanalista y escritora Claudia Bernhardt de Souza Pacheco es la fundadora y directora de la Facultad Trilógica Keppe & Pacheco. Proporciona tratamiento psicoanalítico a personas en Europa y América. Sus 14 libros sobre medicina psicosomática y psico-sociopatología han sido traducidos para 9 idiomas. Es coproductora, con Keppe, de programas científicos y terapéuticos de punta para estaciones de radio y televisión públicas, que pueden ser escuchados en prácticamente todos los estados brasileños así como en varios países del mundo.

Misión

La misión de la Facultad Trilógica Keppe & Pacheco es desinvertir los valores patológicos del ser humano y de la sociedad, que están contra la vida, la bondad, la belleza y la verdad.

Nuestros Valores

Desinversión

Una actitud invertida substituye los valores buenos, bellos y verdaderos por el materialismo, falta de ética y leyes injustas, resultando en un proceso psicosocial patológico. Desinversión significa retornar a la verdad, amor y estética, que constituyen el ser.

Unificación del Conocimento

Una ciencia verdadera necesita ajustarse a una filosofía real, y, a su vez, a una espiritualidad auténtica. Este trabajo se llama Trilogía Analítica.

Libertad

Los seres humanos son libres solamente para hacer lo que es bueno, bello y verdadero, para sí mismo y para los otros seres humanos.

Universalidad

Una ciencia verdadera precisa ser universalmente aplicable, sin distinción de raza, religión, género o nacionalidad.

Concientización

Solamente alcanzaremos la sanidad a través de la concientización de la patología psico-socio-espiritual (errores humanos y sociales).

Derechos Humanos

El planeta es grande y suficiente para que todos trabajen y se desarrollen con los mismos derechos.

Espiritualidad

La Trilogía Analítica considera a los seres humanos de forma integral, valorando sus sentimientos, pensamientos y acciones. Los seres humanos espiritualizados son aquellos que están concientes de que su esencia y existencia dependen de su relación con el ser divino.

Sustentabilidad y Innovación Tecnológica

Un error fundamental de la física es el de identificar la energía como una fuente de la materia. Esa inversión llevó a la distorsión de toda la ciencia. De hecho, es la energía, no la materia, la que es el inicio y el centro de toda la realidad.

Sociedad

Dios debe ser conocido y aceptado en todos los sectores de la sociedad para que la salud física, piscológica y socioeconómica sea restaurada.